top of page

EDICIÓN XVII

Conoce a los ganadores

GANADORES Poster SIN BARRA Festival XVI-01.jpg

KINOKI XVI

2021

La decimosexta edición del festival de cine Kinoki, llevada acabo en 2021 tuvo como objetivo visibilizar el cine nacional y universitario, así como también impulsar la edición del festival a un público más variado y más amplio.

 

Esta muestra tuvo como país invitado a Chile, y el ciclo de ganadores incluye los 6 cortometrajes correspondientes a las categorías de ficción nacional, ficción internacional, experimental, documental nacional, documental internacional y animación.

IMG_2688_edited.jpg
IMG_2687.JPG
IMG_2686.JPG
IMG_2684.JPG
IMG_2685.JPG

Lily, una niña México - Americana de 5 años, se queda al cuidado de su primo Teo mientras su madre sale por unos días a trabajar. Juntos preparan una fiesta para su padre mexicano, quien espera su visa para visitarla. Sin embargo, la ausencia de la figura paterna se ve reflejada en sus sueños, un hueco que Teo llena poco a poco a través de la confianza que él debe ganarse entrando al mundo de una pequeña mujer con individualidad propia.

2.-Lily_Blue poster.jpg

Lily <3

Jimena Muhlia

Veo, veo - afiche oficial 2019V3_compressed.png

Tania Cattebeke

Veo Veo

Guerra civil paraguaya de 1947. Arami, una niña del partido colorado, tiene que cuidar a su pequeña hermana Rosita y a su abuelo Nenito. El color azulestá totalmente prohibido en su casa.
Mientras tiene que luchar contra el hambre y la sed, Arami recibe ayuda de un niño del partido azul pguerraara poder sobrevivir.

El primer año de un inmigrante en una ciudad metropolitana fuera de su pequeño país. A través de una colección de imágenes en movimiento y sonidos, la película exhibe lo que tiene que enfrentar, las imágenes que ve, los pensamientos atestados en su cabeza y el estado de choque emocional que vive a lo largo del año.

ayearinexile_Poster_06 [English Arabic].jpg

Un año en el exilio

Malaz Usta

195-poster_La p&eacute;rdida del Ed&eacute;n.jpg

La pérdida del Edén

Daniel Tonatiuh Guzmán

La comunicación y la unión de los pueblos les ayuda a luchar en situaciones adversas. Habitantes de Lima de Abajo, Punta de Mita y San Pancho han sido orillados al olvido y la miseria por proyectos turísticos como Costa Canuva y Punta Paraíso. Robo de terrenos, privatización y corrupción, constantes problemáticas que los habitantes han enfrentado: su lucha ha sido unida y pacífica. Aun así, algunos pueblos desaparecen lentamente, el abandono y el olvido los ha llevado a “La pérdida del Edén”.

bottom of page